Nunca fue considerado una super estrella. Los grandes equipos de su país jamás pusieron los ojos en él, mucho menos los mejores equipos europeos. En enero de 2004 tuvo que probar suerte con el Genoa, en la Serie B italiana. Equipo en el cual como dicen en su país "la rompió". Posteriormente fue transferido al Zaragoza, equipo de la primera división en la Liga Española. Con los maños tuvo 3 grandes temporadas, en las que el club competía por meterse a las ligas europeas y él competía fuertemente por el Tofeo Pichichi junto con Ruud Van Nistelrooy de Real Madrid y Frédérick Kanouté del Sevilla. Uno de los grandes partidos de su carrera lo disputó con el Zaragoza ante el Real Madrid en la Copa del Rey, juego en el cual el argentino le marcó 4 goles a los merengues, para que su equipo venciera 6-1 al todopoderoso equipo capitalino, en un juego histórico. Estamos hablando del argentino Diego Milito, quien increíblemente, a pesar de tener grandes temporadas en Italia y en España, no fue considerado para disputar el mundial Alemania 2006, por el seleccionador José Pekerman. No cabe duda, que Milito ha sido uno de los jugadores más menospreciados en la época contemporánea del futbol. Al finalizar su ciclo con el Zaragoza, regresó a Italia, y regresó con el Genoa, que ya estaba en la Serie A. El argentino peleó palmo a palmo el premio al cappo cannonieri, junto con Marco Di Vaio y Zlatan Ibrahimovic. El sueco quien entonces jugaba para el Inter, ganó la batalla.
Salto al Primer Mundo Europeo
Las grandes temporadas de Milito, comenzaron a llamar la atención de los grandes clubes de Italia. El Inter fue el equipo que presentó la mejor oferta para llevarse al argentino. Aun así, Diego Milito estuvo lejos de ser la contratación estelar de la escuadra lombarda. En el verano del 2009 hubo un trueque que le dio la vuelta al mundo entre el Inter y el Barcelona. Zlatan Ibrahimovic pasaba a las filas de los blaugranas y Samuel Eto'o, viajaría a Italia, para unirse al Inter. El equipo de José Mourinho, había armado un trabuco. El gran objetivo, después de haber ganado la Serie A italiana 4 temporadas consecutivas estaba claro: Conquistar Europa ganando la Champions League.
Lejos de lo que se pensaba, el camerunés Samuel Eto'o, no era el goleador del Inter, el que comúnmente daba el pase a la red, era Diego Milito, quien además tenía como virtud, anotar en los partidos más importantes, en los que había más presión para el equipo. En la primera vuelta le marcó un gol al Milan; en la segunda le repitió la dosis a los rossoneri; le anotó a la Roma; al Chievo en la penúltima jornada; y terminó en la última jornada marcándole al Siena, el gol del título para el Inter, el quinto consecutivo. En la Coppa Italia, los nerazzurri tenían un compromiso durísimo en la Gran Final, al enfrentarse en la tierra de Rómulo y Remo, a la Roma. El Inter logró el triunfo 1-0 con anotación de Diego Milito, de esta manera il biscione conquistaba la Coppa Italia en terreno ajeno. No había equipo en la bota itálica que le hiciera sombra al Inter. Se había conquistado el doblete. Calcio y Coppa.
El Gran Objetivo
Ganar la Champions League se había vuelto casi una obsesión para la afición interista y para Massimo Moratti, el presidente del equipo, que gastó millones de dólares en delanteros de primer mundo. Ejemplos sobran: Ronaldo, Iván Zamorano, Christian Vieri, Hernán Crespo, Hakan Sukur, Adriano, Zlatan Ibrahimovic, Julio Cruz, entre otros.
El tridente ofensivo que formaron Wesley Sneijder, Samuel Eto'o y Diego Milito, rindió frutos. El argentino le marcó al Chelsea en los octavos de final; al CSKA Moskva en los cuartos de final; marcó un tanto decisivo ante el Barcelona en las semifinales; y en la final contra el Bayern Munich, Diego Alberto Milito, convirtió los 2 goles con los que el Inter vencería a los alemanes y llegara a la cima del futbol europeo, después de 45 años de sequía.
Un delantero menospreciado muchos años por su selección y los grandes clubes del Viejo Continente, era el que le regresaba la gloria al Inter y él se llenaba de premios individuales tanto en Europa como en Italia. Un jugador que respondía mejor en los juegos bajo presión, en los importantes, eso era lo que necesitaba el Inter. Todavía el argentino se dio el lujo de anotar en el Mundial de Clubes 2010.
Actualidad
La temporada pasada Milito sufrió varias lesiones, aun así, se hizo presente en el marcador en la Final de la Coppa Italia ante el Palermo. El Inter contrató buenos delanteros en 2011, Giampaolo Pazzini y Diego Forlán, parecía que era el fin de Milito en la escuadra nerazzura. Sin embargo ha tenido un repunte fenomenal, anotando en los últimos 6 partidos de liga, entre ellos 1 gol para ganarle al Milan, apareciendo de nuevo en los juegos importantes.
Es una lástima que nunca se le haya dado una verdadera oportunidad con la selección argentina. Mientras tanto, Inter seguirá peleando este año por la Serie A y por la Champions League. Tener a Milito de rival, siempre será un peligro latente. Por lo pronto en febero, el Olympique Marseille, es el equipo que lo sufrirá en los Octavos de Final del mejor torneo del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario