Vistas de página en total

viernes, 18 de noviembre de 2011

Bienvenido a Casa Derek!

Aproximadamente hace 8 años cuando Juan Manuel Ley y la directiva de Saraperos anunciaban la contratación de Derek Bryant como manager del equipo, me pareció una decisión equivocada. Si bien "El Cañonero de Lexington Kentucky" era reconocido como un manejador exitoso y triunfador dentro de la  Liga Mexicana de Beisbol, era gracias a sus campeonatos y sus grandes temporadas con el acérrimo rival de los Saraperos, los Sultanes de Monterrey.
Derek dirigió en 7 diferentes campañas a los Fantasmas Grises, dejando un récord impresionante de 371-236 en Ganados y Perdidos; Logró el bicampeonato 1995-1996; fue exitoso en los play offs; eliminó a los Saraperos en 1995 y 2001. La segunda eliminación estaba muy presente todavía en la mente de los aficionados saraperos. Esa serie se tuvo que ir a 7 juegos y en el séptimo Derek demostró todo el colmillo que tenía, siendo inteligente y mañoso a la vez. Sacando de quicio a jugadores y aficionados con sus decisiones. Por ejemplo como reclamó la decisión de un ampayer, mandó a todo el equipo a sentarse alrededor de la intermedia. Un aficionado burló la seguridad e intentó golpear a un ampayer, Derek intervino para que esto no ocurriera. Al final en extrainnings, Roberto Zambrano le daría un triunfo inolvidable a los Sultanes con un cuadrangular de 3 carreras sobre Mike Romano. Derrota dolorosísima para Saltillo. Derek Bryant se había convertido en enemigo público de los aficionados de Saraperos.

Derek Bryant Sarapero
de 1999 a 2003 los Saraperos tuvieron grandes temporadas regulares, pero siempre fracasaron en los playoffs. Tenía el equipo 5 series de play offs perdidas de manera consecutiva, 4 de ellas en el primer play off  y 3 de ellas ante los Sultanes de Monterrey. "Houston" Jiménez, Tim Johnson y Fernando Elizondo no fueron capaces de hacer de Saraperos un equipo contendiente en la postemporada. Para la temporada 2004, la misión quedó encomendada al otrora "enemigo".
Era sumamente extraño ver a Derek Bryant enfundado en la franela de los Saraperos. Como en todos los años de la "Era Ley", Saraperos armó un trabuco y tuvo una extraordinaria temporada regular, terminando junto con Puebla, con la mejor marca de la liga. 63-34. Pero seguía el examen final, los play offs.
En el primer play off, Saltillo tuvo una caricatura de rival en los Vaqueros Laguna, triunfo contundente de 4-0. Pero triunfo que aun no convencía a nadie, porque fue una serie tipo "repechaje" (en esa temporada calificaban 6 equipos de 8 por zona). La hora de la verdad llegaba en el segundo play off, instancia donde los Saraperos se habían estancado por 4 años consecutivos. El rival, sí, la bestia negra del Espíritu Verde, los Sultanes de Monterrey. Lo hecho por Derek Bryant a lo largo de la temporada quedaba en el olvido. Todos los aficionados deseábamos eliminar a los Sultanes, en ese entonces dirigidos por Dan Firova.
Fue una serie difícil, que empezó ganando Saraperos 2-0, el segundo juego fue inolvidable, Saltillo dejaba en el terreno a los Sultanes, con un batazo de Nicolás García hacia el jardín derecho, ante un errático Miguel Rubio. Pero Sultanes se sobrepuso y empató la serie a 2 en el Palacio Sultán. El quinto juego sería clave. Saraperos se fue arriba muy temprano, pero Sultanes se acercó peligrosamente. Tanto así, que Bryant jaló por el cerrador, Hipólito Pichardo, desde la séptima entrada. Cuando vi eso, inmediatamente pensé: Vamos a ganar, qué equivocado estaba al pensar que Bryant era una mala opción, es un manager inteligente, que sabe diferenciar la temporada regular de los play offs. Pichardo salvó el juego. La serie regresaba al Francisco I. Madero, y ante un parque repleto, los Saraperos le dieron a sus aficionados una gran alegría al eliminar a los odiados Sultanes, en lo personal, fue la primer gran satisfacción que viví como aficionado sarapero. Recuerdo que los jugadores mojaron a Derek Bryant, y se festejó como si hubiéramos ganado el campeonato, cuando sólo se había conseguido el pase a la Final de la Zona Norte, contra los Pericos de Puebla. Ahí el equipo nos daría otra satisfacción, al ganar la Zona, después de 16 años, y acceder a la Final de la LMB. La historia de la final ya la conocemos.
En 2005 Derek Bryant repetiría al mando del equipo. Historia parecida a la del 2004. Gran temporada regular, en el primer play offs, Saraperos eliminó a los Rieleros de Aguascalientes, para posteriormente toparse a los Sultanes de Monterrey, sedientos de venganza. La serie ante Sultanes estaba empatada a 2, y el quinto juego, dramático y emocionantísimo, se lo llevarían los Saraperos, ante un Estadio Monterrey repleto. La serie regresaría a Saltillo, y en un juego no menos emocionante, donde Derek Bryant y Bernie Tatis discutieron con todo y salieron expulsados, los Saraperos eliminaban a los Sultanes por segundo año consecutivo. Saraperos disputaría la Final de la Zona Norte, ante los Potros de Tijuana. Serie que se iría a 7 juegos. El séptimo se jugó en Tijuana y los Saraperos salieron vivos de la fontera. La historia de la Final de la LMB en 2005 usted ya la conoce.
Derek Bryant dirigió otros 2 años a los Saraperos de Saltillo, llegando a Final de la Zona Norte, siempre superando por lo menos el primer play off; ganando séptimos juegos; y teniendo un equipo muy fuerte y competitivo en temporada regular.
Derek Bryant enseñó a ganar en los play offs a los Saraperos de la "Era Ley". Hizo que al equipo se le viera con respeto en las diferentes plazas de la Liga Mexicana. Con eso se ganó el cariño, respeto y admiración de toda la afición saltillense, algo que parecía misión imposible por su pasado sultán.
Los números de Derek con Saraperos fueron en temporada regular: 256-166; en los play offs compiló: 37-31.
Yo estoy convencido de que Derek Bryant fue el manager que sentó las bases del bicampeonato sarapero, que por cierto ganó un discípulo suyo, Orlando Sánchez.
En esta nueva aventura, Derek Bryant se topará con viejos conocidos: Rafael Díaz, Héctor Daniel Rodríguez, Miguel Rubio, Thomas Melgarejo, Mario Mendoza, Jonathan Aceves, Noé Muñoz, Carlos Álvarez, José Castañeda, Refugio Cervantes, Carlos González, José Manuel Rodríguez y Jesús Cota. Todos ellos alguna vez dirigidos por "El Cañonero de Lexington Kentucky".
Derek Bryant lo hizo todo con Saraperos, excepto ser campeón. En 2012 buscará concluir la obra de esta gran historia entre él y Saraperos.
Bienvenido a casa Derek!, Bienvenido a Saltillo!

martes, 8 de noviembre de 2011

Regresando al Pasado

"Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión." Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
En teoría esto es lo que debería de pasar en Coahuila. Sin embargo, lejos de que este artículo sea respetado, los hombres en el poder no permiten ningún tipo de manifestación en contra del gobierno. A la mínima muestra de desacuerdo, aparece la represión y el autoritarismo, mismos que tanto daño le hicieron a México cuando gobernaba el PRI. No cabe duda que hoy Coahuila es otro, sí, es un Estado similar al México de los 60's, 70's y 80's. Comparemos.

Represión
En 1968 "La Matanza de Tlatelolco", uno de los acontecimientos más tristes de nuestra historia, marcó para siempre la administración de Gustavo Díaz Ordaz, al dejar cientos de estudiantes muertos y miles de heridos, cuyo único delito fue manifestarse; en 1971, ya con Luis Echeverría en el poder, se reprimió nuevamente a los estudiantes por manifestarse. Esto ocurrió el 10 de Junio, en lo que se llamó "La Masacre del Jueves de Corpus"; Uno de los más clamorosos atentados contra la libertad de expresión en México fue "El Golpe a Excélsior", el 8 de Julio de 1976. Este medio era completamente imparcial y criticaba el mal gobierno de Luis Echeverría, por lo que desde el poder presidencial, manipuló la asamblea de cooperativistas de Excélsior para sacar a Julio Scherer (director del periódico) y terminar con una línea crítica e informativa.
El jueves pasado, fue el Informe de Gobierno del Gobernador de Coahuila, Jorge Torres López, en el Teatro de la Ciudad. Afuera del inmueble se manifestaban diputados y simpatizantes del PAN, integrantes de Claridad y Participación Ciudadana A.C. y miembros de la FUUNDEC. Algunos en contra de la mega deuda, opacidad, corrupción e impunidad que hay en nuestro Estado y otros para exigir que se haga justicia y se encuentre a los más de cien desaparecidos que hubo en los 5 años de Humberto Moreira y lo que le tocó a Jorge Torres. Pues bien, el PRI ya estaba preparado ante esto y "contrató" a un grupo grande de señoras (muy vulgares y corrientes) para agredir física y verbalmente a los manifestantes, romper mantas, un globo gigante de una Asociación, darse el lujo de robarle un zapato a la diputada del PAN, Esther Quintana, y todo esto ante los ojos de la Fiscalía de Coahuila. Que en lugar de poner orden, detuvieron por un rato a Carlos Orta (líder del PAN Coahuila), agredieron a la reportera de Grupo Fórmula Magda Guardiola, le rompieron su cámara, y vaya usted a saber qué más barbaridades se cometieron ese día, con tal de que Humberto Moreira, el campeón de los pobres, el salvador de la gente, el hijo del pueblo; se sintiera cómodo a su llegada al Teatro, e intentando que los ciudadanos no se percataran de toda la red de corrupción en el sexenio que está por finalizar. Porque cabe recalcar que en Coahuila hay una televisora, un periódico y algunas radiodifusoras en servicio del Ejecutivo Estatal. Así que ellos publican lo que le convenga al PRI. Todos estos hechos bochornosos los provocaron las señoras a cambio de una torta. Así quedó demostrado que en Coahuila es delito pensar diferente que el Gobierno, además de manifestar ideas y opiniones.
Hace 3 años aproximadamente existía en Coahuila un periódico de Grupo Reforma, cuyo nombre era "Palabra", en este medio se criticaba al Gobierno Estatal, era imparcial, y como resultado desapareció, y llegó "El Zócalo", medio dedicado a alabar al PRI y al ejecutivo estatal. ¿Recuerdan el Golpe a Excélsior?

Crisis Financiera
José López Portillo, Presidente de la República en el sexenio 1976-1982, que "defendería el peso como un perro" llevó al país a una de las peores crisis económicas de su historia en 1982, dejando pobres, quebrados y en la ruina a millones de mexicanos, de un día para otro. Irresponsablemente devaluó al peso en un 400%. Por eso y por muchas cosas más JOLOPO ha sido uno de los peores Presidentes de la historia, pero después hablaremos de él. Lo mejor que le pudo pasar al país fue que en 1982 terminara la "Docena Trágica", 6 años de LEA y otros 6 de López Portillo.
En Coahuila, el hoy presidente del CEN del PRI. Humberto Moreira, endeudó irresponsablemente al Estado, en complicidad con los diputados priístas del Congreso, por 34 mil millones de pesos. Una deuda sin precedentes en la historia de cualquier Estado de la República Mexicana. Hoy Coahuila está quebrado, hay puentes nuevos y bonitos como en Grecia, pero veremos un gran número de desempleados en el próximo sexenio de Rubén Moreira (que cerrará la Docena Trágica de Coahuila). Y todavía el muy cínico de HMV, juega con la inteligencia de muchos coahuilenses al decir que él es el ofendido. En fin, ya de Javier Villarreal, operador financiero de Moreira y de Vicente Chaires, su asistente personal y prestanombres, mejor ni hablamos que ya debe estar usted muy bien enterado.

Nepotismo
Sinónimo en la Historia de México de José López Portillo y en la Histora reciente de Coahuila de Humberto Moreira Valdés. 
JOLOPO puso a su primo Guillermo al frente del Instituto Nacional del Deporte; a su hijo José Ramón lo designó subsecretario de programación y presupuesto, teniendo el cinismo de proclamarlo “Orgullo de mi nepotismo”; con su esposa no fue menos generoso, Carmen Romano creó la Orquesta Filarmónica y recorrió muchos países; a su amante Rosa Luz Alegría, la nombró secretaria de turismo; a Arturo “negro” Durazo, amigo desde la infancia, lo hizo General y lo nombró Director de la policía del Distrito Federal; a su hermana Margarita le dio la dirección de Radio, Televisión y Cinematografía. Alrededor de 40 cineastas se opusieron a este último nombramiento, el gobierno los secuestró seis días, los torturó y les inventó cargos para finalmente encarcelarlos.
Humberto Moreira, puso a su hermano Rubén como subsecretario de gobierno, a su hermano Carlos lo hizo líder sindical, con su hermano Álvaro no fue menos generoso y le dio un puesto en el municipio de Saltillo, todas sus hermanas trabajan para gobierno, su mamá aunque no trabaja, recibe un sueldo del Estado. A varias escuelas y guarderías les ha puesto nombres de familiares suyos, sin que éstos hayan realizado algo relevante por el Estado.
Estas son sólo algunos detalles comparativos entre el PRI del ayer en México y el PRI de hoy en Coahuila, por supuesto que hay muchas más historias, que con el tiempo las iré contando en este espacio.

UN PUEBLO QUE NO CONOCE SU PASADO ESTÁ DESTINADO A REPETIRLO.